La informalidad: El inicio en el mundo de los negocios de muchos empresarios
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
Como una iniciativa que permitirá a Chile “ponerse al día” en la legislación penal en materia económica y medioambiental, fue calificado el proyecto que sistematiza los delitos en ambas áreas y que fue aprobado en general con el voto unánime de la Sala del Senado.
Se trata de una iniciativa que cumple su segundo trámite constitucional y que tuvo su origen en dos mociones de diputadas y diputados que ahora deberá ser discutido en particular por la Comisión de Constitución, para lo cual se fijó el 7 de julio como plazo para presentarle indicaciones.
Previo a la votación, el presidente de la Comisión de Constitución, senador Matías Walker, informó los principales alcances de la iniciativa que sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente para fortalecer la regulación jurídica elevando los estándares en la persecución y sanción, pero por sobre todo, en la disuasión, de conductas contrarias al orden socioeconómico y medio ambiental, en particular en lo referido al mercado financiero.
Agregó que se establece una sistematización de las conductas antijurídicas en materia económica a las cuales se les otorga la calidad de delitos económicos, distinguiéndose cuatro categorías; se establecen reglas especiales sobre las penas y consecuencias adicionales aplicables a las personas responsables de los delitos económicos; dispone una regulación especial para la determinación de las penas privativas de libertad y dispone el comiso de las ganancias obtenidas a través de un hecho ilícito que corresponda a un delito económico, entre otras medidas.
En tanto, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, manifestó que “hay un amplio acuerdo de que es un proyecto que viene a fortalecer nuestra legislación penal” y es uno de los temas pendiente en materia de agenda de probidad e incentivo al combate contra la corrupción.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
La contabilidad tradicional, basada en procesos manuales y reportes estáticos, ha llegado a su límite. En un mundo donde los datos fluyen en tiempo real y las decisiones estratégicas deben…
El mundo empresarial está inmerso en una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de contar con información financiera precisa, oportuna y estratégica. En este contexto, los…
Hace 15 años reflexioné sobre el liderazgo en un contexto de transformación, donde el desafío principal de esos tiempos era equilibrar las exigencias operativas y…
La sabiduría humana ha sido, desde tiempos inmemoriales, el eje que da sentido y dirección a nuestras vidas, culturas y sociedades. Más que una acumulación de conocimientos, la…
Últimos comentarios
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Buena publicación , concuerdo con tus comentarios
señores, actualmente ( enero 2025) , al hacer término de giro, como puedo recuperar el remanente de crédito fiscal que…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…