
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
Según lo informado por el sitio institucional de la Dirección del Trabajo (DT), el director del Trabajo, Pablo Zenteno, recibió el jueves 9 de junio a la directiva de la Federación de Trabajadoras y Trabajadores de Call Center (Fetracall), la que planteó inquietudes sobre los temas de servicios mínimos y trabajo a distancia y teletrabajo.
La Fetracall aglutina a cinco mil afiliados y fue representada en la reunión por su directiva nacional, encabezada por su presidenta, Tamara Muñoz.
En cuanto a los servicios mínimos, la inquietud de la Fetracall tiene que ver con una determinación solicitada por el Banco BCI que está pendiente, situación que ha perjudicado la realización de la negociación colectiva. Esa petición será revisada por la DT para dar un pronto pronunciamiento concordante con el derecho de la libertad sindical.
Respecto del trabajo a distancia y teletrabajo, la Fetracall solicitó una fiscalización a nivel nacional que verifique si se están respetando los derechos laborales en esta modalidad de trabajo. La DT montará un programa inspectivo basado en nuevos parámetros que será aplicado paulatinamente a lo largo del país. Junto con ello, previa solicitud formal de la Fetracall, se revisarán dos dictámenes emitidos anteriormente que dejaron al solo criterio del empleador la fijación de las cláusulas del contrato de trabajo, el uso de equipos y herramientas pertenecientes a los trabajadores y el pago de un monto por su uso “suficiente y razonable”.
Fuente: Dirección del Trabajo
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información