
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
Un 37% de los hogares tiene deudas de consumo con casas comerciales y un 12% tiene deudas de consumo con cajas de compensación, cooperativas u otras entidades similares. Así lo detalló el ministro de Hacienda Mario Marcel al explicar el proyecto que crea un Registro de Deuda Consolidada ( boletín N° 14743)
El texto legislativo busca mejorar la información sobre obligaciones crediticias, entregar herramientas al regulador y reforzar los derechos de los deudores.
En este escenario el ministro Marcel argumentó que el proyecto de ley “Chao DICOM”, es una herramienta de corto plazo que apoya a las personas que han caído en sobreendeudamiento, debido a los problemas económicos derivados de la pandemia y la inflación.
Asimismo, esta suerte de “borrón” subrayó la autoridad, no soluciona el problema de fondo, ya que las personas beneficiadas podrían nuevamente caer en sobrendeudamiento.
Por ello, explicó, se busca crear un Registro Consolidado de Deudas, de manera de atacar el problema con una solución permanente. (Ver presentación)
Contenido del proyecto
La iniciativa busca ampliar la información sobre obligaciones financieras que actualmente está disponible en el mercado para, por una parte, agregar información sobre el buen comportamiento de pago de las personas y su situación crediticia y, por la otra, incorporar a otros agentes de crédito como aportantes de datos al sistema.
Ello, a fin de que el sistema no solo refleje antecedentes negativos o deuda morosa, como lo hace actualmente, sino también referencias sobre el buen comportamiento de pago de las personas, de manera que estas puedan hacer uso de su capital reputacional y acceder en mejores condiciones al mercado del crédito.
Así, se busca que, con mayor información, el sistema financiero pueda hacer una evaluación más acertada de los riesgos de las personas, favoreciendo el acceso al crédito y en condiciones más acordes con la realidad de cada deudor.
Asimismo, el texto busca dotar a una instancia administrativa de las facultades necesarias, para regular y supervisar a los agentes del sistema de información comercial.
Adicionalmente, busca reforzar los derechos de los deudores respecto de su información crediticia, entendiendo que estos son dueños de sus propios datos. La idea es regular los procedimientos necesarios, para que puedan hacer valer sus derechos.
Fuente: Departamento de estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…