
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Un estudio elaborado por Laborum reveló que el 59% de los trabajadores en Chile quieren renunciar a sus empleos actuales, aludiendo falta de crecimiento dentro de una empresa, mal sueldo y mal ambiente laboral.
Según el sondeo, realizado a casi 4.000 personas de entre 18 y 45 años, en contrapartida el 41% dijo que no tiene deseos de cambiar en sus labores.
Entre los principales motivos que impulsaría su renuncia, destacó en primer lugar la falta de crecimiento que perciben dentro de su empresa, seguido de un mal sueldo y el mal ambiente laboral.
La medición, que también se llevó a cabo en Argentina, Perú, Colombia, Panamá y Ecuador, fue impulsada en el contexto de la nueva campaña que tiene Laborum a nivel regional, denominada “Renuncio”, buscando incentivar a las personas a buscar un trabajo que les guste y les apasione, dejando atrás aquellos empleos que no se adapten a sus necesidades de vida.
Diego Tala, director de Laborum en Chile, explicó que “hemos visto que una de las grandes tendencias del mundo del empleo hoy es el querer trabajar en lo que a uno le gusta, aspecto fundamental para que las personas sigan creciendo y proyectándose en lo profesional y así sentirse realizados en lo personal, lo que a su vez contribuye al desarrollo general de la sociedad. Es por eso que invitamos a las personas a reflexionar sobre su empleo actual y que se atrevan a ir por el trabajo de sus sueños”.
En todos los países que formaron parte del estudio, de los más de 33.000 encuestados a nivel regional, la cantidad de personas que quiere renunciar a su trabajo supera a las que no: 71% frente a un 29% en Argentina; 54% vs. a un 46% en Ecuador; 60% contra un 40% en Panamá, y 55% en comparación al 45% en Perú.
Fuente: 24Horas.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías