
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Un estudio elaborado por Laborum reveló que el 59% de los trabajadores en Chile quieren renunciar a sus empleos actuales, aludiendo falta de crecimiento dentro de una empresa, mal sueldo y mal ambiente laboral.
Según el sondeo, realizado a casi 4.000 personas de entre 18 y 45 años, en contrapartida el 41% dijo que no tiene deseos de cambiar en sus labores.
Entre los principales motivos que impulsaría su renuncia, destacó en primer lugar la falta de crecimiento que perciben dentro de su empresa, seguido de un mal sueldo y el mal ambiente laboral.
La medición, que también se llevó a cabo en Argentina, Perú, Colombia, Panamá y Ecuador, fue impulsada en el contexto de la nueva campaña que tiene Laborum a nivel regional, denominada “Renuncio”, buscando incentivar a las personas a buscar un trabajo que les guste y les apasione, dejando atrás aquellos empleos que no se adapten a sus necesidades de vida.
Diego Tala, director de Laborum en Chile, explicó que “hemos visto que una de las grandes tendencias del mundo del empleo hoy es el querer trabajar en lo que a uno le gusta, aspecto fundamental para que las personas sigan creciendo y proyectándose en lo profesional y así sentirse realizados en lo personal, lo que a su vez contribuye al desarrollo general de la sociedad. Es por eso que invitamos a las personas a reflexionar sobre su empleo actual y que se atrevan a ir por el trabajo de sus sueños”.
En todos los países que formaron parte del estudio, de los más de 33.000 encuestados a nivel regional, la cantidad de personas que quiere renunciar a su trabajo supera a las que no: 71% frente a un 29% en Argentina; 54% vs. a un 46% en Ecuador; 60% contra un 40% en Panamá, y 55% en comparación al 45% en Perú.
Fuente: 24Horas.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…