
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Un estudio elaborado por Laborum reveló que el 59% de los trabajadores en Chile quieren renunciar a sus empleos actuales, aludiendo falta de crecimiento dentro de una empresa, mal sueldo y mal ambiente laboral.
Según el sondeo, realizado a casi 4.000 personas de entre 18 y 45 años, en contrapartida el 41% dijo que no tiene deseos de cambiar en sus labores.
Entre los principales motivos que impulsaría su renuncia, destacó en primer lugar la falta de crecimiento que perciben dentro de su empresa, seguido de un mal sueldo y el mal ambiente laboral.
La medición, que también se llevó a cabo en Argentina, Perú, Colombia, Panamá y Ecuador, fue impulsada en el contexto de la nueva campaña que tiene Laborum a nivel regional, denominada “Renuncio”, buscando incentivar a las personas a buscar un trabajo que les guste y les apasione, dejando atrás aquellos empleos que no se adapten a sus necesidades de vida.
Diego Tala, director de Laborum en Chile, explicó que “hemos visto que una de las grandes tendencias del mundo del empleo hoy es el querer trabajar en lo que a uno le gusta, aspecto fundamental para que las personas sigan creciendo y proyectándose en lo profesional y así sentirse realizados en lo personal, lo que a su vez contribuye al desarrollo general de la sociedad. Es por eso que invitamos a las personas a reflexionar sobre su empleo actual y que se atrevan a ir por el trabajo de sus sueños”.
En todos los países que formaron parte del estudio, de los más de 33.000 encuestados a nivel regional, la cantidad de personas que quiere renunciar a su trabajo supera a las que no: 71% frente a un 29% en Argentina; 54% vs. a un 46% en Ecuador; 60% contra un 40% en Panamá, y 55% en comparación al 45% en Perú.
Fuente: 24Horas.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…