
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
El Servicio de Impuestos Internos (SII), por medio de la Resolución Ex N°90 del 22 de septiembre incorporó una nueva columna al registro REX por operaciones afectas al impuesto único del artículo 107 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
Así se modificó el Anexo N° 1 de la Resolución Ex. SII N° 19 de 2021 que establece el formato de los Registros Tributarios de Rentas Empresariales que deben llevar los contribuyentes del régimen de tributación de la letra A) del Artículo 14 de la LIR, vigente a partir del 01.01.2020, incorporando una nueva columna denominada “Rentas afectadas con Impuesto Único del artículo 107 de la LIR”, al registro REX en la clasificación Rentas con Tributación Cumplida.
También se modificó el Anexo N° 1 de la Resolución Ex. SII N° 37 de 2021 que establece el formato de los Registros Tributarios de Rentas Empresariales que deben llevar los contribuyentes acogidos al Régimen de Tributación establecido en el N°3 de la letra D) del Artículo 14 de la LIR, vigente a partir del 01.01. 2020, incorporando una nueva columna denominada “Rentas afectadas con Impuesto Único del artículo 107 de la LIR”, al registro REX en la clasificación Rentas con Tributación Cumplida.
Las modificaciones implican que el formato de la sección sobre “Rentas con tributación cumplida” del Registro REX será el siguiente:
Los contribuyentes deberán utilizar la nueva columna “Rentas afectadas con Impuesto Único del Artículo 107 de la LIR”, de aquellas “Sin prioridad en su orden de imputación”, dentro de la sección de “Rentas con tributación cumplida”, sección cuyas instrucciones vigentes se complementan a continuación, para registrar las siguientes anotaciones originadas en las modificaciones del artículo 107 de la LIR:
– El resultado neto de las rentas que fueron afectadas con el impuesto único del artículo 107 de la LIR, es decir, una vez deducidos los costos, gastos y desembolsos que sean imputables al término del ejercicio, según lo establecido en la letra e) del N° 1 del artículo 33 del mismo cuerpo legal.
– Las pérdidas obtenidas de la enajenación, en bolsa o fuera de ella, de los valores a los cuales hace referencia el artículo 107 de la LIR.
– La diferencia por concepto de mayor costo entre el precio de cierre oficial –ya sea aquel a que se refiere la letra a) del N° 7) del artículo 107 de la LIR o el establecido en el artículo tercero transitorio de la Ley N° 21.420– y el costo de adquisición y/o aporte conforme a las normas generales de la LIR, cuando los contribuyentes domiciliados o residentes en Chile hubieren optado por aplicar dicho precio de cierre oficial para determinar el mayor valor obtenido en la enajenación de valores acogidos al artículo 107 de la LIR.
– El control de saldos iniciales y finales de rentas o pérdidas de arrastre asociadas a operaciones de valores a los cuales hace referencia el artículo 107 de la LIR.
Los documentos que sustentan la información a registrar en la nueva columna del Registro REX deberán ser mantenidos por los contribuyentes para ser puestos a disposición de este Servicio en la forma y oportunidad que éste así lo requiera, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 17 y 35 del Código Tributario, dentro de los plazos de prescripción del artículo 200 del mismo cuerpo legal.
Finalmente, la Resolución indicó que es aplicable respecto de operaciones realizadas a partir de la entrada en vigencia de las modificaciones introducidas al artículo 107 de la LIR.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…