
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En febrero de 2022, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos en doce meses de 7,7% y 7,3%, respectivamente. Por sector económico, Comercio, Industria Manufacturera y Construcción anotaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Por su parte, el IR real -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- disminuyó en doce meses un 0,1%, acumulando una variación de 0,2% en lo que va del año.
La remuneración media por hora ordinaria fue $5.646, anotando un alza interanual de 7,0%. Este valor se ubicó en $5.349 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 7,2%, mientras que para los hombres se situó en $5.903, registrando un aumento de 6,8% en el mismo período.
El costo medio de la mano de obra por hora total fue $6.449, consignando un crecimiento de 6,7% en doce meses. Este valor se ubicó en $6.096 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 7,0%, y de $6.757 para los hombres, registrando un alza de 6,4% en el mismo período.
La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -9,4%, mientras que la del costo de la mano de obra por hora total fue -9,8%.
Según grupo ocupacional, Profesionales presentó la mayor incidencia positiva interanual en el IR y en el ICMO, con 2,049 puntos porcentuales (pp.) y 1,898 pp., respectivamente, seguido por Técnicos (1,202 pp. en el IR y 1,155 pp. en el ICMO), Operarios Manuales (0,877 pp. en el IR y 0,870 pp. en el ICMO), y Trabajadores de Apoyo Administrativo (0,818 pp. en el IR y 0,806 pp. en el ICMO).
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…