
Si la contabilidad fuera como la medicina…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
Un 5,7% fue la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 2,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,8%) fue menor que la presentada por la población ocupada (6,8%). Las personas desocupadas disminuyeron 28,8%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes (-30,2%).
La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 6,8% y la de los hombres, en 4,8%, decreciendo 2,9 pp. y 2,4 pp., respectivamente.
El alza de las personas ocupadas extranjeras fue incidida tanto por las mujeres (14,9%) como por los hombres (0,9%). Por sector económico, influyeron alojamiento y servicio de comidas (18,1%), construcción (15,9%) y comercio (3,3%), mientras que por categoría incidieron principalmente las personas asalariadas privadas (10,3%).
Por nivel educacional, en tanto, la expansión de la población ocupada fue impulsada por la educación universitaria (21,6%) y educación secundaria (10,6%).
Informalidad laboral
La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 25,8%, lo que marca un alza de 0,1 pp. en un año. En las mujeres, la tasa llegó a 27,0% (baja anual de 0,2 pp.) y en los hombres, a 24,8% (alza de 0,2 pp.).
Las personas extranjeras ocupadas informales aumentaron 7,4%, incididas por las mujeres (14,4%) y por los hombres (1,9%).
Fuente: INE
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…