
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Se extiende el periodo de recuperación del mercado laboral, luego del severo daño que le provocó la pandemia. De acuerdo a la tradicional encuesta del Centro de Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en diciembre la tasa de desempleo en el Gran Santiago fue de 8,3%.
Y si bien la cifra representa un alza de 0,5 puntos porcentuales (pp) en relación a septiembre, es 3,2 pp menos que la tasa observada en diciembre de 2020.
La tasa supone que hay más de 290 mil personas desocupadas en el Gran Santiago, lo que implica una disminución de 25,5% en doce meses.
La variación anual de la tasa de desempleo agregada se explica por una baja de 1,9 pp en el desempleo masculino y de 4,8 pp en el femenino. En esta medición el desempleo masculino llega a 8,6% y el femenino a 8,0%.
Asimismo, el informe revela que los jóvenes entre 14 y 24 años tienen una tasa de desempleo alta, de 17%. En el tramo etario de 25 a 54 años la tasa de desempleo es de 8,0%, mientras que quienes tienen 55 años y más presentan una tasa de desempleo de 6,3%.
La entidad advirtió que, desde una perspectiva histórica, la tasa de desempleo se ubica bajo el promedio de los últimos 20 años (9,2%) aunque sobre el promedio de los últimos 10 años (8,0%).
Más puestos de trabajo
La otra buena noticia de este reporte es el número de nuevos puestos de trabajo. Los ocupados superan las 3,211 millones personas, lo que representa un alza de 6,9% en doce meses y el mayor registro desde diciembre de 2019, antes de la pandemia, cuando el número ascendió a 3,26 millones.
Se trata también de una mejora de 545 mil ocupados en relación el peor momento de la pandemia, en junio de 2021
La directora del Centro de Microdatos, la economista Lorena Flores, destacó que la tasa de participación subió a 59,5%, esto es 2,3 puntos más que el trimestre anterior y 0,9 pp más que hace un año y es la más alta registrada desde que el país ha estado afectado por la pandemia (medición de marzo de 2020), sin embargo, aún es más baja que la tasa de participación de diciembre de 2019 (63,6%).
El desglose por género muestra que la tasa de participación laboral femenina es de 52%, adicionalmente, en doce meses, las mujeres aumentaron su participación laboral en 2,8 pp y en tres meses el crecimiento fue de 2,9 pp. Por el contrario, la tasa de participación de los hombres se mantiene más abajo que la observada en los 20 años y aunque subió 1,9 pp en el último trimestre, disminuyó 0,9 pp en un año.
Las cifras de la FEN son coherentes con las que muestra el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De acuerdo al último reporte correspondiente al trimestre finalizado en noviembre, la economía chilena completó siete meses consecutivos con creación neta de puestos de trabajo. En ese periodo, a nivel país, se crearon 641.640 empleos en doce meses y 63.433 en relación al trimestre inmediatamente anterior (ajuste estacional).
Con este resultado, el mercado laboral ha recuperado 1.382.028 puestos de trabajo desde el peor momento de la crisis, en mayo-julio de 2020, esto es equivalente a un 74,6%.
Fuente: David Nogales, La Tercera
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…