
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección y le ordenó a la AFP Habitat entregar los fondos de pensiones de una afiliada fallecida a su legítimo heredero.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que hubo un “actuar ilegal y arbitrario de la administradora de fondos de pensiones” al denegar la solicitud por no existir una declaración jurada del excónyuge de la causante, cuyo matrimonio fue anulado en 1987.
La resolución entregó una serie de argumentos, entre ellas, que el exmarido no posee calidad de heredero.
Asimismo, remarcó que son atribuciones y obligaciones de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones “fijar la interpretación de la legislación y reglamentación del sistema, con carácter obligatorio para las administradoras y dictar normas”.
En consecuencia, la AFP Habitat deberá “entregar los fondos de pensiones de afiliada fallecida a su legítimo heredero”, el hijo de la afiliada que falleció.
Lo que dice la SP
De acuerdo a información disponible en la Superintendencia de Pensiones (SP), los fondos de las cuentas individuales de las AFP son propiedad de los afiliados. Si al morir quedan remanentes, esos dineros son heredables.
“Constituyen herencia los fondos previsionales del afiliado a una AFP que muere sin dejar beneficiarios de pensión de sobrevivencia, o que fallece por accidente del trabajo o una enfermedad de carácter profesional”, indicó el regulador.
Tienen derecho a heredar los dineros el cónyuge, padre, madre, hijos e hijas, de acuerdo a la legislación de herencias; que deben realizar el trámite previo de posesión efectiva.
Por último, en la SP se precisa que los beneficiarios deberán suscribir la Solicitud de Pago de Herencia en la AFP del fallecido.
“Si son varios los herederos, deberán designar un mandatario común que los represente para recibir el pago, puesto que las AFP no pueden efectuar partición asignándoles las cuotas a los distintos herederos”, indicó.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…