
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
El Servicio de Impuestos Internos informa que las declaraciones de renta con pago que se realicen en el marco de la extensión de plazo decretada por el Gobierno, esto es entre el 3 y 12 de mayo, solo podrán completarse a partir del 6 de mayo a las 16 horas.
Ello, porque la Contraloría General de la República formuló una observación durante el proceso de toma de razón que establece que el SII debe incluir en el cálculo del monto a pagar el IPC de abril, que se dará a conocer el viernes 6 de mayo. Por esta razón, una vez que se incluya este valor en el cálculo, a partir de las 16 horas del viernes 6, podrá completarse el pago, el que se extenderá hasta las 23:59 horas del 12 de mayo.
Entre el martes 3 a las 00:00 horas y el viernes 6 a las 16 horas, los contribuyentes podrán acceder a su información, revisarla, modificarla si detectan alguna diferencia y guardar los cambios, para a partir del viernes 6 a las 16 horas realizar el pago con los datos confirmados.
De la misma forma, si los contribuyentes desean utilizar las opciones de pago diferido de renta o cupón de pago en bancos, estas opciones también estarán disponibles a partir del viernes 6 a las 16 horas, ya que se requiere del IPC del mes de abril para poder completar la declaración.
Igualmente, durante este período los contribuyentes con declaraciones sin pago o con solicitud de devolución podrán continuar enviando sus declaraciones de renta y con ello complementando el proceso de cumplimiento de su obligación tributaria.
Asimismo, las personas que sean empresarios individuales (esto es que utilicen su mismo RUT) y utilicen el plazo adicional para presentar sus declaraciones de renta, podrán presentar las Declaraciones Juradas 1947, 1948 o 1943, según corresponda, también hasta el 12 de mayo.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Artículo muy esclarecedor para entender cómo calcular finiquitos, especialmente al detallar los componentes legales y su relación con el sueldo…
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS