
¡La I.A. No es una amenaza, la ignorancia SI!
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
El Servicio de Impuestos Internos (SII), a través del Oficio N°3272 del 10 de noviembre de 2022 se pronunció ante una consulta de un contribuyente que solicitó un pronunciamiento sobre la aplicación de IVA en la venta de parcelas o lotes provenientes de una subdivisión, realizada por un vendedor habitual que se encuentra desarrollando un proyecto inmobiliario, en el que se venderán los lotes solamente estacados. Agrega que solo se realizará la habilitación de un camino de acceso vehicular, el cual será público para las conexiones a las distintas parcelas, mientras que cualquier trabajo de urbanización, cerco de cierres perimetrales, conexiones de luz eléctrica, agua potable y en general, toda obra adicional de construcción será realizada por los adquirentes.
El SII indicó que, conforme al texto vigente del N° 1°) del artículo 2° de la Ley de Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS) y la consistente jurisprudencia administrativa de este Servicio sobre la materia, el hecho gravado “venta” considera la enajenación de bienes corporales inmuebles “construidos”, de una cuota de dominio sobre dichos bienes o de derechos reales constituidos sobre ellos.
Asimismo, la señalada norma expresamente prescribe que “los terrenos” no se encontrarán afectos al impuesto establecido en la LIVS.
Consecuentemente, se ha entendido que, para efectos de este hecho gravado, lo relevante es determinar si el bien raíz respectivo tiene la naturaleza de inmueble construido o no.
Luego, en el entendido que el camino de acceso no se encontraría dentro de los inmuebles que se enajenarán y que las estacas solo se han posicionado a fin de delimitar los deslindes de éstos sin que ello implique utilidad alguna al terreno ni a los futuros dueños, el inmueble se vendería desprovisto de cualquier construcción.
De este modo, los actos referidos no se tratarían de la venta inmuebles construidos para efectos de la LIVS, quedando por tanto su venta no gravada con el mencionado tributo.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
En los negocios, decidir no es suficiente. La diferencia entre crecer o desaparecer no está solo en tomar decisiones, sino en tomar decisiones correctas, en el momento correcto y con la…
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…