
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
En lo que va del mes de mayo de 2022, y con valores cuota al día 23, sólo un multifondo de pensiones está rentando positivo.
Los fondos más riesgosos, A y B, registran pérdidas de -4,11% y -3,39%, respectivamente; mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta una variación de -1,90%.
De acuerdo a un reporte emitido por la consultora Ciedess, los fondos más conservadores están obteniendo resultados mixtos, con una caída de -0,74% el D y un alza de 0,03% el E.
La incertidumbre en los mercados a causa de la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania y la incertidumbre política a nivel nacional son los principales factores que impactan en los resultados de los multifondos en mayo, sostuvo la consultora.
Inflación y alza de tasas
Según Ciedess, el resultado mensual de los multifondos A, B y C se explica mayormente por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable y la caída del dólar.
“Se observan resultados negativos en los principales índices internacionales, siendo agravados por la caída del dólar; mientras que a nivel local se registra un alza significativa. Los mercados siguen estando afectados por la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania, donde las presiones inflacionarias han impulsado alzas de tasas en la mayoría de las economías”, señaló el informe.
Asimismo, explicó que “a nivel nacional destacan las visiones de un borrador de Constitución menos agresivo de lo esperado, disminuyendo el riesgo asociado a este proceso”.
En paralelo, dijo Ciedess, en la rentabilidad de los fondos más conservadores D y E, incidieron los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjera.
“Se registra una contribución negativa por parte de la renta fija internacional (Índice LEGATRUU cae -2,58% en pesos), mientras que a nivel local se observa una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando positivamente a los fondos conservadores a través de las ganancias de capital”, puntualizó.
Lo que va del año
Según el boletín de Ciedess, en lo que va de 2022 -enero a mayo- se aprecian resultados negativos para los multifondos, salvo el E.
Los fondos más riesgosos son los que registran las mayores pérdidas, con -16,52% el A y de -12,86% el B, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta una variación de -8,71%.
Por su parte, los fondos más conservadores obtienen resultados mixtos, con una caída de -2,19% para el D y un incremento de 2,93% el E.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Artículo muy esclarecedor para entender cómo calcular finiquitos, especialmente al detallar los componentes legales y su relación con el sueldo…
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS