
El nuevo lenguaje de los negocios: de las creencias a la certeza de los números
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
En lo que va del mes de mayo de 2022, y con valores cuota al día 23, sólo un multifondo de pensiones está rentando positivo.
Los fondos más riesgosos, A y B, registran pérdidas de -4,11% y -3,39%, respectivamente; mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta una variación de -1,90%.
De acuerdo a un reporte emitido por la consultora Ciedess, los fondos más conservadores están obteniendo resultados mixtos, con una caída de -0,74% el D y un alza de 0,03% el E.
La incertidumbre en los mercados a causa de la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania y la incertidumbre política a nivel nacional son los principales factores que impactan en los resultados de los multifondos en mayo, sostuvo la consultora.
Inflación y alza de tasas
Según Ciedess, el resultado mensual de los multifondos A, B y C se explica mayormente por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable y la caída del dólar.
“Se observan resultados negativos en los principales índices internacionales, siendo agravados por la caída del dólar; mientras que a nivel local se registra un alza significativa. Los mercados siguen estando afectados por la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania, donde las presiones inflacionarias han impulsado alzas de tasas en la mayoría de las economías”, señaló el informe.
Asimismo, explicó que “a nivel nacional destacan las visiones de un borrador de Constitución menos agresivo de lo esperado, disminuyendo el riesgo asociado a este proceso”.
En paralelo, dijo Ciedess, en la rentabilidad de los fondos más conservadores D y E, incidieron los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjera.
“Se registra una contribución negativa por parte de la renta fija internacional (Índice LEGATRUU cae -2,58% en pesos), mientras que a nivel local se observa una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando positivamente a los fondos conservadores a través de las ganancias de capital”, puntualizó.
Lo que va del año
Según el boletín de Ciedess, en lo que va de 2022 -enero a mayo- se aprecian resultados negativos para los multifondos, salvo el E.
Los fondos más riesgosos son los que registran las mayores pérdidas, con -16,52% el A y de -12,86% el B, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta una variación de -8,71%.
Por su parte, los fondos más conservadores obtienen resultados mixtos, con una caída de -2,19% para el D y un incremento de 2,93% el E.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…