
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
 
														Por medio de Dictamen N°150298. 8 de noviembre de 2022 la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), indicó que es accidente común o doméstico el ocurrido al abrir el portón en el momento de estar sacando el auto oficial de la empresa del garaje de la casa habitación de la persona accidentada, pues o aún no había salido de la casa.
Indicó que el artículo 5° de la Ley N° 16.744, prescribe que son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo de la víctima.
Asimismo, de acuerdo al Compendio Normativo de la Ley N° 16.744, “los siniestros que acontecen dentro de los límites territoriales de la habitación del trabajador, incluido, v.gr., el jardín de la misma, corresponden a accidentes domésticos que no están cubiertos por el Seguro Social de la Ley N°16.744, puesto que ocurren en los deslindes de una casa habitación, esto es, en el interior de un espacio físico privado de uso excluyente.”
Añade que es posible concluir que nos encontramos en presencia de un accidente común o doméstico. En efecto, en la pertinente DIAT se consigna, lo siguiente “Al momento del accidente estaba sacando el auto oficial de la empresa del garaje de mi casa, cuando voy a abrir el portón el piso estaba mojado y me caigo sentando golpeando mis glúteos”, conforme ello, como se ha indicado, al momento de abrir el portón, el afectado aún no había salido de la casa, ya que, el lugar donde ocurre el accidente es el “garaje”, tratándose, como se ha precisado de un accidente doméstico.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…