
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
El pasado jueves, el gerente general de Transbank, Patricio Santelices Abarzúa, comunicó a los Proveedores de Servicios de Procesamiento de pagos (PSP) que “por expresa exigencia de Mastercard y Visa se ve en la lamentable necesidad de aplicar las restricciones que éstas han impuesto a la denominada subadquirencia transfronteriza, para evitar incurrir en sanciones”.
“Lamentablemente, éste es un riesgo que amenaza la continuidad de la compañía, por lo que no tenemos otra alternativa que acceder a las imposiciones de las marcas, tras el rechazo por parte de aquellas de todos los intentos de Transbank por suspender la aplicación de las restricciones en cuestión, habiendo Transbank presentado un cúmulo de argumentos desechados reiteradamente por las marcas”, explicó el ejecutivo.
Visa y Mastercard cuestionan el procesamiento como domésticas de las transacciones provenientes de plataformas de e-commerce internacionales que ofrecen productos o servicios que se utilizan localmente y que pagan impuesto al valor agregado (IVA) en Chile. Transbank ha argumentado frente a las propias marcas e incluso ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que tales transacciones debieran ser consideradas domésticas y no transfronterizas, como pretenden las marcas.
La medida impulsada por las marcas de tarjetas implica que una serie de empresas no puedan hacer el procesamiento de pagos internacionales para servicios como Amazon, Netfix, Star+ y Alibabá, entre otros.
“Ante la inminente aplicación de duras sanciones a la compañía por parte de las Marcas, que incluso podrían llevarla a la interrupción de sus actividades, dentro del plazo de 90 días corridos a contar de esta carta, que sirve de notificación suficiente, todos los PSP o entidades afiliadas a Transbank que realicen directa o indirectamente subadquirencia transfronteriza deberán dar cumplimiento a las restricciones de las marcas”, explicó el ejecutivo.
A través de la misma carta, develó que “Visa ha prohibido la subadquirencia transfronteriza solicitando expresamente a Transbank que sus PSP cesen inmediatamente la adquirencia de transacciones Visa en comercios ubicados fuera de Chile”.
En la misma línea, agregó que American Express no ha adoptado expresa y formalmente la misma posición, aunque su licencia adquirente contiene reglas similares a las de Visa.
Por su parte, Mastercard ha implementado el programa Payment Intermediary Foreign Exchange Operators (Programa PIFO), para regular la subadquirencia de transacciones transfronterizas. La iniciativa obliga a las PSP a una migración tecnológica a más tardar el 30 de junio de 2022.
Las tarifas de dicho programa comenzarán a regir en julio de 2022 y el costo de la migración tecnológica para el Programa PIFO se ha definido en 800 UF más IVA por PSP.
“En caso de que algún PSP no dé cumplimiento a los requerimientos de las marcas expuestos en esta comunicación dentro de los plazos establecidos, lamentablemente nos veremos en la obligación de dar de baja los comercios secundarios que se encuentren fuera de Chile a criterio de la marca o, de ser necesario, poner término al contrato de afiliación con el PSP respectivo”, concluyó.
Fuente: Leonardo Cárdenas, La Tercera
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…