Nuevo

Artículo de Opinión

Saga: La gran reforma contable

01.11.2025

La gran reforma contable: Del cumplimiento a la inteligencia

La gran reforma contable: Del cumplimiento a la inteligencia

La contabilidad está enferma (y su enfermedad es asintomática).

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma.
La contabilidad tradicional ha perdido su propósito, y lo más grave es que su enfermedad es asintomática: nadie parece darse cuenta.

Nació para registrar y resumir, no para analizar ni dirigir.
Cumple con entregar balances y declaraciones, pero no ofrece respuestas sobre la rentabilidad, la productividad o el riesgo.
Y mientras los contadores entregan informes “en regla”, los empresarios buscan respuestas fuera del sistema contable, en planillas paralelas que fragmentan la información y destruyen la trazabilidad.

Remuneraciones Digital + MiDT
Remuneraciones Digital + MiDT

El resultado es inquietante:
La contabilidad, el sistema que debiera reflejar la salud de la empresa, ya no sirve para diagnosticarla.
Es una herramienta que informa al Estado, no al empresario.
Y así, sin síntomas visibles, la enfermedad avanza: la empresa toma decisiones sin conocer su verdad económica.

La cura no está en más formularios ni nuevas normativas, sino en reconstruir la contabilidad desde su origen, incorporando granularidad, trazabilidad y propósito.
Una contabilidad que integre sus datos con bancos, ventas, remuneraciones y flujos, y que hable el lenguaje de la gestión, no solo del cumplimiento.

“La contabilidad está enferma, y su mayor peligro es que nadie siente el dolor.
Pero toda enfermedad que se diagnostica a tiempo puede curarse: y la cura se llama inteligencia contable.”

Llamado a la acción

Invito a contadores y empresarios a reflexionar:
¿Confían en su contabilidad para decidir o solo para cumplir?
Compartan su experiencia y opiniones en el Ecosistema Fintech Contable, donde trabajamos para devolverle a la contabilidad su salud: la capacidad de reflejar la verdad económica de cada negocio.

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

Remuneraciones Digital + MiDT
Remuneraciones Digital + MiDT

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios