
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
El mercado está enviando señales claras: las oficinas contables tradicionales están perdiendo a sus mejores clientes. Grandes empresas están migrando a soluciones más eficientes porque consideran que los servicios contables actuales son insuficientes y de poco valor estratégico.
El problema no es solo la digitalización o la automatización de procesos, sino la falta de evolución en el rol del contador. Quienes aún creen que la contabilidad es solo para cumplir con el SII están en peligro de extinción.
La pregunta clave es:
¿Qué talento necesitan desarrollar las oficinas contables para sobrevivir y crecer en este nuevo escenario?
🚦Las señales de advertencia: No se puede seguir ignorando el cambio.
🔴 Fuga de los clientes más grandes: Empresas con mayor volumen de operaciones buscan servicios estratégicos, no solo cumplimiento tributario. Si su contador no aporta valor real, simplemente lo reemplazan.
🟠 Menor disposición a pagar por servicios contables tradicionales: Muchos clientes ya no perciben la contabilidad como un servicio diferenciador. Esto ha provocado una guerra de precios, donde las oficinas contables compiten ofreciendo tarifas más bajas en lugar de mayor valor agregado.
🟢 Automatización y Fintech reemplazando tareas básicas: El software contable ya no solo registra transacciones, sino que genera reportes en tiempo real, analiza tendencias y optimiza la carga fiscal automáticamente. ¿Qué valor agregado está ofreciendo el contador si la tecnología ya hace gran parte del trabajo?
Las oficinas contables han caído en un extremo peligroso: van demasiado lento en la adopción del cambio, lo que las está dejando fuera del mercado.
✔️ Foco en el cumplimiento tributario en lugar de en el crecimiento financiero del cliente.
✔️ Procesos manuales y desarticulados, sin integración ni análisis en tiempo real.
✔️ Falta de visión estratégica, con reportes que llegan demasiado tarde para ser útiles.
✔️ Poca adaptación a la digitalización, creyendo que solo con un software en la nube ya están listos para el futuro.
Pero aquí está la verdad: la contabilidad no está muriendo. Lo que está muriendo es la forma en que se ha gestionado hasta ahora.
Las empresas ya no necesitan más reportes, necesitan análisis e interpretación de datos financieros para tomar decisiones estratégicas.
Para que las firmas contables pasen de ser “un mal necesario” a una pieza clave en la administración empresarial, deben desarrollar tres tipos de talento clave:
📌 Implementación de Contabilidad Fintech, con integración en tiempo real.
📌 Uso de Business Intelligence (B.I.) para transformar datos en decisiones estratégicas.
📌 Aplicación de inteligencia artificial en reportes predictivos y optimización tributaria.
📌 Identificación de KPI financieros clave para mejorar la rentabilidad de sus clientes.
📌 Análisis predictivo de flujo de caja y proyecciones de costos.
📌 Propuestas de optimización en márgenes, financiamiento y planificación fiscal.
📌 Acompañamiento estratégico en la toma de decisiones financieras.
📌 Asesoría en planificación fiscal con un enfoque preventivo y no reactivo.
📌 Construcción de modelos financieros personalizados según cada empresa.
El contador que desarrolle estos talentos será indispensable para las empresas. El que no lo haga, simplemente será reemplazado.
El mercado ya ha dado su veredicto:
✅ Los clientes más grandes están migrando a servicios más estratégicos.
✅ Las empresas buscan asesores financieros, no solo gestores de impuestos.
✅ El software está reemplazando tareas operativas, pero no la interpretación de datos.
📌 ¿La solución? Reeducarse, aprender sobre finanzas, tecnología y consultoría empresarial.
📌 ¿El riesgo? Volverse irrelevante en un mercado que está avanzando sin esperar a nadie.
El futuro del contador no está en llenar formularios de impuestos, sino en traducir la contabilidad en información útil para la toma de decisiones.
📌 TALENTO no es solo digitalizarse, sino cambiar la mentalidad y asegurarse de qué valor real se está aportando a las empresas.
📌 El contador Fintech del futuro será aquel que sepa fusionar contabilidad, finanzas e inteligencia de negocios.
Los demás, simplemente, desaparecerán.
🚀 Es momento de evolucionar. ¿Tu oficina contable está lista?
💬 Comparte tu opinión:
📌 ¿Crees que la contabilidad tradicional está en crisis?
📌 ¿Qué acciones están tomando las oficinas contables para adaptarse?
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…