
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
Trazabilidad (parte 1)
Los casos de corrupción descubiertos recientemente en muchas fundaciones y organismos que dicen tener objetivos sociales para “ayudar” a personas vulnerables de nuestro país, demuestran que es esencial y urgente que los recursos que el Estado asigna sean trazables y que puedan ser monitoreados para asegurar que nuestros recursos se estén utilizando adecuadamente y evite la corrupción de funcionarios públicos (gatos).
La trazabilidad es importante en cualquier operación comercial, pero es aún más crucial en el caso del Estado, ya que los recursos se financian a través de los impuestos de los ciudadanos y su uso debe ser transparente, responsable y plenamente justificado, especialmente en un país como el nuestro, donde los recursos son escasos y las necesidades son múltiples.
La trazabilidad también permite prevenir la corrupción y el mal uso de los recursos públicos. La transparencia y la verificación de los gastos gubernamentales son fundamentales para garantizar que el dinero público se utilice para el bien común y se eviten malversaciones de fondos.
Además, la trazabilidad es importante para el cumplimiento de los objetivos y programas gubernamentales. Con información precisa y trazable, se puede evaluar la efectividad de las políticas públicas y hacer correcciones o ajustes si es necesario para garantizar el uso adecuado de los recursos asignados.
Es vital e imprescindible que los recursos que el Estado asigna sean trazables para garantizar la transparencia y la responsabilidad en el uso de los fondos públicos y lograr el cumplimiento efectivo de los objetivos en programas sociales gubernamentales, de lo contrario, con asignación de recursos del Estado sin trazabilidad, seguiremos con la sensación que tenemos “gatos cuidando la carnicería” y que los recursos son ilimitados por la vía de aumentos de impuestos sucesivos y constantes reformas tributarias.
Es importante tener en cuenta que la trazabilidad y el control de los recursos públicos no sólo son responsabilidad del Estado, sino también de la sociedad civil. Todos los ciudadanos debemos ser vigilantes y exigir transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos para garantizar un uso efectivo y responsable de los mismos.
En un próximo artículo, abordaremos algunos ejemplos concretos de cómo la trazabilidad ha sido implementada en diferentes países y sectores para prevenir la corrupción y garantizar una gestión responsable y transparente de los fondos públicos, aclararemos también la diferencia en el control a través de informes o planillas de ingresos y gastos v/s el control por medio información trazable.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…
7 comments on “Primera parte: ¿Cómo evitar tener gatos cuidando la carnicería?”
En nuestro país, nadie fiscaliza que se cumplan las leyes, ejemplo sencillo, en mi comuna en el centro siempre hay autos detenidos en doble fila entorpeciendo el tránsito durante largo rato, incluso estacionados dónde el conductor entra comprar en elgun local. Si no se fiscalizan cosas tan sencillas, menos fiscalizaciones que son más complejas, por ejemplo el rendimiento de las platas entregada a los colegios por algún tipo de programa, permitiendo que sostenedores se enriquezcan indebidamente.
Muy interesante la exposición acorde con los tiempos que estamos viviendo.
Gracias
Saludos
Creo que comentarios como el vuestro es lo que hace falta para que en especial las autoridades sepan que de alguna forma estamos al tanto de lo que están haciendo. La probidad pública es primordial para todo tipo de funcionario que trabaja en alguna repartición pública. Como ciudadanos libre pensantes debiéramos hacer valer nuestros derechos dados por aún nuestra constitución en su inciso segundo que nos faculta para demandar a quienes resulten responsables de la falta de probidad, creo que es lo más sano ya somos pocos los ciudadanos que aún podemos hacerlo sin tener que dar explicaciones pues cada día son más los que se suman a los gatos. Muy buen artículo
Quiero felicitarle , muy bueno su análisis directo y oportuno.
Ojala las autoridades gobernantes lo lean y practiquen a la brevedad.
Es imprescindible.
Lamentablemente esto a ocurrido desde que tengo uso de razón. En mi labor de auditorías lo he visto constantemente
Esperamos tu segunda parte y ojalá analices el porqué todos los políticos de cualquier frente le rechazan a nuestro Contralor General aumentar la dotación de inspectores dado a que los que existen son insuficientes.
https://transtecnia.cl/articulos-de-opinion/segunda-parte-como-evitar-tener-gatos-cuidando-la-carniceria/