
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En la era digital, el proceso tributario necesita evolucionar hacia métodos más eficientes y justos que no solo simplifiquen el cumplimiento para los contribuyentes, sino que también mejoren la recaudación fiscal y reduzcan los costos asociados al cumplimiento tributario.
Las tradicionales Declaraciones Juradas (DDJJ) han sido una piedra angular, pero su ineficiencia y complejidad han generado desafíos persistentes e inconsistencias y errores reiterativos. Es hora de considerar la eliminación de este mecanismo de fiscalización y buscar formas innovadoras que maximicen la eficiencia y la equidad del sistema tributario.
Integración directa con la contabilidad: Eficiencia y transparencia
La propuesta de integrar la contabilidad empresarial directamente con las plataformas fiscales a través de APIs (Application Programming Interface) representa un avance significativo. Esta integración permitirá a las autoridades fiscales acceder de manera automática y precisa a los datos financieros de las empresas. Al eliminar la necesidad de múltiples declaraciones juradas con información que está registrada en la Contabilidad de la empresa, se reducirán drásticamente los errores y la carga administrativa para los contribuyentes. Esto liberará recursos que pueden reinvertirse en el crecimiento empresarial y la creación de empleo, mejorando así la economía nacional. Debemos entender que es la Contabilidad y cuál es su utilidad e importancia en materia de impuestos y Finanzas, este desconocimiento e ignorancia puede llevar a empresas e instituciones gubernamentales a diseñar mecanismos de medición y fiscalización ineficientes y complejos en su operación.
Beneficios económicos para los contribuyentes
Eliminar la presentación de declaraciones y simplificar el proceso a través de la integración con la contabilidad resultará en ahorros significativos de tiempo y costos para las empresas. Se estima que las empresas podrían reducir hasta un 50% el tiempo empleado en actividades administrativas relacionadas con impuestos. Este ahorro no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce los costos laborales asociados, permitiendo a las empresas concentrarse más en sus operaciones principales y estrategias de crecimiento.
Mejora en la recaudación fiscal
La automatización y la precisión mejorada derivadas de la integración con la contabilidad no solo facilitarán un cumplimiento tributario más transparente y preciso, sino que también fortalecerán la recaudación fiscal. Se estima que la reducción en errores y evasión fiscal potencial podría aumentar la recaudación en un 20% del impuesto a la Renta o más en sectores clave de la economía. Estos fondos adicionales pueden ser canalizados hacia proyectos de infraestructura, salud pública y educación, beneficiando a toda la sociedad.
Uso de inteligencia artificial para optimizar la fiscalización
Además de la integración con la contabilidad, la aplicación de inteligencia artificial en la fiscalización fiscal promete una detección más temprana y precisa de comportamientos tributarios anómalos. Esto no solo aumenta la eficacia de las auditorías fiscales, sino que también disuade la evasión fiscal al crear un entorno de cumplimiento más riguroso y transparente.
Estimación de ahorros y beneficios
En términos económicos, la implementación de estas medidas podría traducirse en ahorros significativos. Por ejemplo, empresas medianas podrían reducir costos anuales asociados con la preparación de declaraciones juradas en más de $ 500.000.- , liberando recursos financieros para inversiones estratégicas y crecimiento empresarial. Además, los beneficios indirectos incluyen una mayor estabilidad económica y fiscal, lo que mejora el clima de negocios y atrae inversiones externas.
Conclusión: Transformando el futuro del cumplimiento tributario
En resumen, la adopción de sistemas más eficientes y justos en lugar de las declaraciones juradas tradicionales no solo simplificará la vida de los contribuyentes y contadores, sino que también fortalecerá la base fiscal del país. Al reducir costos operativos y mejorar la precisión en la recaudación, se allana el camino para una economía más competitiva y sostenible. Es hora de abrazar la innovación y construir un sistema tributario que promueva la equidad, la transparencia y el crecimiento económico duradero.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…

En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…

Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…

Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…

El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…