
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En el complejo panorama tributario actual, las declaraciones juradas se presentan como pilares fundamentales para garantizar la transparencia y veracidad de la información fiscal. Sin embargo, ¿Cumplen realmente estas declaraciones con su propósito fiscal original o más bien perpetúan un sistema ineficiente y oneroso tanto para contribuyentes como para autoridades tributarias?
La pesada carga de las Declaraciones Juradas
Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, la preparación y presentación de múltiples declaraciones juradas al S.I.I. conlleva una carga administrativa abrumadora. Cada formulario meticulosamente llenado representa no solo tiempo, sino también recursos significativos que podrían destinarse mejor al crecimiento y la innovación empresarial. Simplificar el cumplimiento tributario no solo aliviaría esta carga operativa, sino que también reduciría costos financieros considerables.
Vulnerabilidad del sistema: Ineficiencia en la verificación y fiscalización
Además de la carga administrativa, las declaraciones juradas carecen de un mecanismo robusto para verificar los datos reportados por los contribuyentes. La confianza exclusiva en la honestidad del contribuyente deja la puerta abierta a errores inadvertidos y, peor aún, a prácticas fraudulentas que podrían pasar desapercibidas. Las autoridades fiscales, limitadas por recursos y procesos manuales, a menudo no pueden auditar exhaustivamente cada declaración, lo que contribuye a altos niveles de evasión y elusión fiscal situada hoy en una cifra superior al 6% del PIB al año.
Impacto en la recaudación y equidad fiscal
Esta ineficiencia no solo afecta a los contribuyentes, sino también al Estado. La incapacidad para verificar eficazmente las declaraciones implica la pérdida de ingresos fiscales cruciales que podrían destinarse a infraestructura, educación y servicios sociales. Según estimaciones, los errores y la evasión fiscal representan pérdidas significativas anualmente, afectando la equidad del sistema tributario y generando percepciones de injusticia entre los contribuyentes.
¿Es hora de un cambio radical?
Ante estos desafíos, es crucial cuestionar la efectividad del actual sistema de declaraciones juradas. ¿Por qué persistir en un método arcaico que no solo es costoso y laborioso, sino que también falla en asegurar la integridad y equidad del sistema tributario? Es momento de considerar alternativas disruptivas que simplifiquen el cumplimiento tributario y fortalezcan la capacidad del Estado para recaudar de manera justa y eficiente.
Conclusión
En conclusión, las declaraciones juradas representan un paradigma obsoleto en un mundo digital y conectado. Es esencial explorar soluciones innovadoras que utilicen tecnologías emergentes, como la integración directa a la contabilidad empresarial y el uso de inteligencia artificial para mejorar la precisión y eficiencia del proceso tributario. Al hacerlo, liberaremos recursos valiosos para las empresas y fortaleceremos la base fiscal del país, asegurando un sistema más justo, transparente y equitativo para todos los actores.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…