
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Como consecuencia de la entrada en vigencia de la ley 20.420 a partir del 1 de enero de 2023, todos los servicios están gravados con IVA. La ley define “servicio” como cualquier acción o prestación que una persona realiza para otra y por la cual percibe un interés, prima o comisión, o cualquiera otra forma de remuneración.
De esta forma, de conformidad al artículo 2 Nro 2 de la Ley sobre IVA, y poniendo atención solamente al hecho gravado, de prestar servicios de administración para un edificio o para un condominio, en general, se concluye que se deben gravar con IVA tales servicios, salvo que concurra alguna exención legal.
Resulta entonces relevante, preguntarnos si en este caso, es aplicable la exención contenida en el Nro 8 de la letra E, del artículo 12 de la Ley sobre IVA.
Esta norma, como sabemos, señala que se encontrarán exentas de IVA los ingresos de las sociedades de profesionales referidas en el artículo 42 número 2 de la ley de la renta, aún cuando hayan optado por declarar sus rentas en primera categoría.
Ya hemos revisado en artículos anteriores los requisitos que deben cumplir estas sociedades de profesionales para optar a la exención, pero someramente los repetimos para fines del artículo:
Considerando entonces que la administración de edificios y/o condominios se encuentra comprendida en el concepto de servicios, no existe ningún obstáculo, para que en este caso, se aplique la exención recién referida: los administradores de condominios o edificios que presten sus servicios como profesionales, o a través de una sociedad de profesionales (cumpliendo los requisitos ya revisados), se encuentran exentos de IVA, aún cuando hayan optado declarar sus rentas de acuerdo a las normas de primera categoría.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…