
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En la era digital, el proceso tributario necesita evolucionar hacia métodos más eficientes y justos que no solo simplifiquen el cumplimiento para los contribuyentes, sino que también mejoren la recaudación fiscal y reduzcan los costos asociados al cumplimiento tributario.
Las tradicionales Declaraciones Juradas (DDJJ) han sido una piedra angular, pero su ineficiencia y complejidad han generado desafíos persistentes e inconsistencias y errores reiterativos. Es hora de considerar la eliminación de este mecanismo de fiscalización y buscar formas innovadoras que maximicen la eficiencia y la equidad del sistema tributario.
Integración directa con la contabilidad: Eficiencia y transparencia
La propuesta de integrar la contabilidad empresarial directamente con las plataformas fiscales a través de APIs (Application Programming Interface) representa un avance significativo. Esta integración permitirá a las autoridades fiscales acceder de manera automática y precisa a los datos financieros de las empresas. Al eliminar la necesidad de múltiples declaraciones juradas con información que está registrada en la Contabilidad de la empresa, se reducirán drásticamente los errores y la carga administrativa para los contribuyentes. Esto liberará recursos que pueden reinvertirse en el crecimiento empresarial y la creación de empleo, mejorando así la economía nacional. Debemos entender que es la Contabilidad y cuál es su utilidad e importancia en materia de impuestos y Finanzas, este desconocimiento e ignorancia puede llevar a empresas e instituciones gubernamentales a diseñar mecanismos de medición y fiscalización ineficientes y complejos en su operación.
Beneficios económicos para los contribuyentes
Eliminar la presentación de declaraciones y simplificar el proceso a través de la integración con la contabilidad resultará en ahorros significativos de tiempo y costos para las empresas. Se estima que las empresas podrían reducir hasta un 50% el tiempo empleado en actividades administrativas relacionadas con impuestos. Este ahorro no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce los costos laborales asociados, permitiendo a las empresas concentrarse más en sus operaciones principales y estrategias de crecimiento.
Mejora en la recaudación fiscal
La automatización y la precisión mejorada derivadas de la integración con la contabilidad no solo facilitarán un cumplimiento tributario más transparente y preciso, sino que también fortalecerán la recaudación fiscal. Se estima que la reducción en errores y evasión fiscal potencial podría aumentar la recaudación en un 20% del impuesto a la Renta o más en sectores clave de la economía. Estos fondos adicionales pueden ser canalizados hacia proyectos de infraestructura, salud pública y educación, beneficiando a toda la sociedad.
Uso de inteligencia artificial para optimizar la fiscalización
Además de la integración con la contabilidad, la aplicación de inteligencia artificial en la fiscalización fiscal promete una detección más temprana y precisa de comportamientos tributarios anómalos. Esto no solo aumenta la eficacia de las auditorías fiscales, sino que también disuade la evasión fiscal al crear un entorno de cumplimiento más riguroso y transparente.
Estimación de ahorros y beneficios
En términos económicos, la implementación de estas medidas podría traducirse en ahorros significativos. Por ejemplo, empresas medianas podrían reducir costos anuales asociados con la preparación de declaraciones juradas en más de $ 500.000.- , liberando recursos financieros para inversiones estratégicas y crecimiento empresarial. Además, los beneficios indirectos incluyen una mayor estabilidad económica y fiscal, lo que mejora el clima de negocios y atrae inversiones externas.
Conclusión: Transformando el futuro del cumplimiento tributario
En resumen, la adopción de sistemas más eficientes y justos en lugar de las declaraciones juradas tradicionales no solo simplificará la vida de los contribuyentes y contadores, sino que también fortalecerá la base fiscal del país. Al reducir costos operativos y mejorar la precisión en la recaudación, se allana el camino para una economía más competitiva y sostenible. Es hora de abrazar la innovación y construir un sistema tributario que promueva la equidad, la transparencia y el crecimiento económico duradero.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…