
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
Los traspasos de multifondos de pensiones totalizaron en enero 144.870 movimientos (2,4% del total de cotizantes y 1,3% del total de afiliados a dicho mes), cifra que representó un aumento de 1,7% respecto al mes anterior y un descenso de -81,0% respecto al mismo mes del año anterior.
Según un boletín de la consultora Ciedess, elaborado en base a datos de la Superintendencia de Pensiones, del total de traspasos el 79% corresponde a cambios en la misma AFP (114.153 traspasos), mientras que el 21% restante correspondió a movimientos hacia otra entidad (30.717 traspasos).
De esta forma, los montos traspasados en enero ascendieron a $2.919.020 millones, equivalentes al 2,1% de los fondos de pensiones administrados en dicho mes.
“Desde marzo de 2020 se han registraron fuertes fluctuaciones en las rentabilidades de los multifondos por efecto del coronavirus a nivel mundial, lo que, sumado a las sugerencias de cambios por parte de terceros, a la incertidumbre política y los sucesivos retiros excepcionales, han incidido en un aumento de los traspasos de fondos”, señaló la consultora.
Fondo E lidera incorporaciones
De acuerdo con el documento de Ciedess, el fondo con mayor cantidad de traspasos netos (incorporaciones menos retiros) en enero fue el E, con 10.668 incorporaciones netas; mientras que el fondo A registró el caso inverso, con un neto de -7.753 movimientos.
En tanto, los resultados de los fondos B, C y D ascendieron a -3.305, -791 y 1.181 traspasos netos respectivamente.
Al revisar el panorama 2021 (enero a diciembre), el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos fue el C, con 451.213 incorporaciones netas; mientras que el fondo E registró el caso inverso, con un neto de -931.384 movimientos. Por su parte, los resultados de los fondos A, B y D fueron de 325.976, 212.067 y -57.872 traspasos netos, respectivamente.
Modelo sigue perdiendo afiliados
Según Ciedess, en enero de 2022 la AFP que presentó el mayor número de traspasos netos (más incorporaciones que retiros por traspasos) fue Cuprum, con 1.256 afiliados netos; mientras que el caso inverso lo muestra Modelo, con -1.449 traspasos netos.
Al analizar los resultados de 2021, UNO fue la AFP que obtuvo el mejor saldo, con 27.982 traspasos netos, mientras que Modelo registró el escenario inverso, con -56.296 salidas netas.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Artículo muy esclarecedor para entender cómo calcular finiquitos, especialmente al detallar los componentes legales y su relación con el sueldo…
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS