
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Los traspasos de multifondos de pensiones totalizaron en enero 144.870 movimientos (2,4% del total de cotizantes y 1,3% del total de afiliados a dicho mes), cifra que representó un aumento de 1,7% respecto al mes anterior y un descenso de -81,0% respecto al mismo mes del año anterior.
Según un boletín de la consultora Ciedess, elaborado en base a datos de la Superintendencia de Pensiones, del total de traspasos el 79% corresponde a cambios en la misma AFP (114.153 traspasos), mientras que el 21% restante correspondió a movimientos hacia otra entidad (30.717 traspasos).
De esta forma, los montos traspasados en enero ascendieron a $2.919.020 millones, equivalentes al 2,1% de los fondos de pensiones administrados en dicho mes.
“Desde marzo de 2020 se han registraron fuertes fluctuaciones en las rentabilidades de los multifondos por efecto del coronavirus a nivel mundial, lo que, sumado a las sugerencias de cambios por parte de terceros, a la incertidumbre política y los sucesivos retiros excepcionales, han incidido en un aumento de los traspasos de fondos”, señaló la consultora.
Fondo E lidera incorporaciones
De acuerdo con el documento de Ciedess, el fondo con mayor cantidad de traspasos netos (incorporaciones menos retiros) en enero fue el E, con 10.668 incorporaciones netas; mientras que el fondo A registró el caso inverso, con un neto de -7.753 movimientos.
En tanto, los resultados de los fondos B, C y D ascendieron a -3.305, -791 y 1.181 traspasos netos respectivamente.
Al revisar el panorama 2021 (enero a diciembre), el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos fue el C, con 451.213 incorporaciones netas; mientras que el fondo E registró el caso inverso, con un neto de -931.384 movimientos. Por su parte, los resultados de los fondos A, B y D fueron de 325.976, 212.067 y -57.872 traspasos netos, respectivamente.
Modelo sigue perdiendo afiliados
Según Ciedess, en enero de 2022 la AFP que presentó el mayor número de traspasos netos (más incorporaciones que retiros por traspasos) fue Cuprum, con 1.256 afiliados netos; mientras que el caso inverso lo muestra Modelo, con -1.449 traspasos netos.
Al analizar los resultados de 2021, UNO fue la AFP que obtuvo el mejor saldo, con 27.982 traspasos netos, mientras que Modelo registró el escenario inverso, con -56.296 salidas netas.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías