Nuevo
Saga: Emprende con sentido
Artículo 1
17.04.2025
Emprender no es formalizar una empresa en 1 día.
Es construir un futuro.

En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también.
Pero hay una cifra que no se publica en los titulares:
El 75% de los emprendimientos no logra consolidarse luego de 3 años.
Más de la mitad ni siquiera supera el segundo año.
La mayoría muere en silencio, en el llamado “Valle de la Muerte”.
Y no es por falta de talento.
Es por falta de preparación.
📌 ¿Por qué fracasan los emprendedores?
Porque nos han hecho creer que emprender es sinónimo de formalizar.
Que tener un RUT, una factura o una página en redes es suficiente.
Pero la verdad es otra.
Emprender no es formalizar en un día. Emprender es aprender.
Es creer en lo que haces.
Es saber para qué lo haces.
Es administrar, medir, controlar.
Es atreverte a transformar un sueño en un proyecto real, viable y útil para otros.
📌 Antes de avanzar, detente un momento. Evalúate. Evalúa tu emprendimiento.
En países como Chile, solo 2 de cada 10 emprendimientos sobrevive con estabilidad a los 5 años.
La mayoría termina endeudado, frustrado o agotado.
¿Por qué? Porque no se hizo una pregunta clave al inicio:
¿Estoy realmente preparado para esto?
📌 Emprende con Sentido: tu primer paso es evaluar
Por eso creamos Emprende con Sentido.
Un servicio gratuito que te permite evaluar, en minutos, si tu idea tiene futuro y si tú estás listo para emprender de verdad.
✅ No necesitas pagar.
✅ No necesitas estar formalizado.
✅ Solo necesitas tener la valentía de mirarte con honestidad y decidir aprender.
📌 Emprender con sentido es emprender con conciencia.
Te ayudamos a:
✅ Identificar tus fortalezas y debilidades como emprendedor.
✅ Evaluar la viabilidad de tu idea de negocio.
✅ Recibir un informe personalizado con recomendaciones.
✅ Conectarte con una ruta formativa real (no promesas vacías).
📌 Cambiemos las estadísticas.
Hagamos del emprendimiento una fuente de desarrollo, y no de frustración.
Deja de improvisar tu futuro.
⭐️ Evalúa tu emprendimiento. Evalúate tú.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…