
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
El Servicio de Impuestos Internos informó hoy que, concluida la etapa de fiscalización respectiva, autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de excedentes de Impuesto a la Renta para 1.719.751 contribuyentes que presentaron su declaración entre el 1 y el 21 de abril, por un monto total superior a $657.873 millones.
En esta primera etapa presentaron su declaración 2.241.103 contribuyentes, de los cuales solicitaron devolución 1.821.343, por un monto superior a $913.183 millones. Es decir, como consecuencia del proceso de fiscalización electrónica al que son sometidas las declaraciones, finalmente se autorizó la devolución al 94,4% de los contribuyentes que la habían pedido, por un 72% de los montos solicitados originalmente.
De este monto total, a las personas se les está devolviendo el 91% de lo solicitado, equivalente a $391.763 millones; en tanto que, a las empresas, $266.111 millones, correspondientes al 55% de los excedentes solicitados.
El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados en los próximos días por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y retenciones.
Cabe recordar que según el calendario de la Operación Renta 2022, el próximo proceso de devoluciones se efectuará el próximo jueves 19 de mayo, y beneficiará a los contribuyentes que declararon hasta el 29 de abril y optaron por transferencia electrónica.
Respecto del estado actual del proceso, hasta anoche 3 millones 468 mil contribuyentes habían presentado su declaración de Renta, de las cuales casi 2 millones 548 mil solicitaban la devolución de excedentes.
Por otra parte, las declaraciones con pago llegaban a 444 mil, un 38% más que las registradas el año pasado a esta misma fecha.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…