La informalidad: El inicio en el mundo de los negocios de muchos empresarios
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
Al Servicio de Impuestos Internos (SI) se le consultó la situación de tres personas naturales, socias de una sociedad de responsabilidad limitada de giro agrícola y acogida al régimen de renta presunta. Se trata de una sociedad que propietaria de un predio, compuesto por varios lotes, y que los socios desean poner término de giro a la sociedad para adjudicarse los lotes como personas naturales y explotarlos cada uno de ellos independientemente.
Sin embargo, al efectuar el trámite de término de giro de la sociedad ante el SII, se le habría indicado que, previo a solicitar este trámite, debe enajenar el predio agrícola.
Por lo anterior, solicitó un pronunciamiento sobre si se debe enajenar los bienes raíces previo al término de giro o si por el contrario, los socios pueden efectuar término de giro, disolver y liquidar la sociedad y adjudicarse los bienes raíces.
Por medio del Oficio N°1676 del 25 de mayo de 2022, el Servicio de Impuestos Internos (SII) indicó que, conforme al inciso primero del artículo 69 del Código Tributario, todo contribuyente que, por terminación de su giro comercial o industrial, o de sus actividades, deje de estar afecto a impuestos, deberá dar aviso de terminación de su giro.
En particular, el artículo 34 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) presume de derecho la renta líquida imponible de los contribuyentes que exploten bienes raíces agrícolas, la que corresponde al 10% del avalúo fiscal del predio. La sola posesión de un bien raíz agrícola apto para efectuar su explotación no genera la presunción de derecho referida.
Concluye que no es requisito para comunicar el término de giro de la actividad de explotación de bienes raíces, desarrollada bajo el régimen de renta presunta, que previamente se enajene el o los bienes en los cuales se desarrollaba la actividad.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
La contabilidad tradicional, basada en procesos manuales y reportes estáticos, ha llegado a su límite. En un mundo donde los datos fluyen en tiempo real y las decisiones estratégicas deben…
El mundo empresarial está inmerso en una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de contar con información financiera precisa, oportuna y estratégica. En este contexto, los…
Hace 15 años reflexioné sobre el liderazgo en un contexto de transformación, donde el desafío principal de esos tiempos era equilibrar las exigencias operativas y…
La sabiduría humana ha sido, desde tiempos inmemoriales, el eje que da sentido y dirección a nuestras vidas, culturas y sociedades. Más que una acumulación de conocimientos, la…
Últimos comentarios
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Buena publicación , concuerdo con tus comentarios
señores, actualmente ( enero 2025) , al hacer término de giro, como puedo recuperar el remanente de crédito fiscal que…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…