Bitácora Tributaria

12.02.2022

Determinación de pagos provisionales mensuales para contribuyentes de segunda categoría

Por medio del Oficio N° 339 del 1 de febrero de 2022 el Servicio de Impuestos Internos (SII) se pronunció acerca de la determinación de pagos provisionales mensuales (PPM) para contribuyentes de segunda categoría.

Indicó que, conforme con la letra b) del artículo 84 de la Ley sobre Impuesto a la Renta y las instrucciones vigentes sobre la materia, los contribuyentes obligados a presentar declaraciones anuales de segunda categoría deben efectuar PPM a cuenta de los impuestos anuales que les corresponde pagar, equivalentes al 17% sobre el monto de los ingresos brutos percibidos en cada mes, considerándose como tales aquellos provenientes de la respectiva profesión u ocupación lucrativa, correspondiente a cada mes de ejercicio de su actividad4.

No obstante, mediante Decreto N° 509 de 1983, del Ministerio de Hacienda, se estableció que los notarios, conservadores de bienes raíces y archiveros judiciales determinarán su base imponible de los PPM deduciendo del total de los derechos que obtienen del público, el monto de las remuneraciones brutas que en el mes respectivo deban destinar al pago de su personal.

Atendido lo expuesto, el peticionario deberá determinar los PPM obligatorios sobre los ingresos brutos percibidos en el ejercicio, sin deducción alguna; salvo que se trate de un contribuyente del Decreto N° 509 ya indicado, en cuyo caso podrá deducir de sus ingresos brutos las remuneraciones pagadas a su personal, modificando el monto por concepto de PPM propuesto por este Servicio en la declaración mensual de impuestos, formulario 29.

Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

El primer Ecosistema Fintech Contable impulsa un nuevo contador
únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

El pescador y el emprendedor​

El pescador y el emprendedor

Cuando Juan decidió salir a pescar, lo hizo como quien regresa a lo esencial. Lo acompañaron otros. Habían vivido la experiencia de Jesús, pero volvieron a su oficio. Esa noche no pescaron nada…

Leer más >>

Últimos comentarios

  1. Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…

  2. Gracias por tus sabias reflexiones. Ojalá lleguen a muchos emprendedores para que se capaciten.

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios