La falta de comprensión sobre cómo opera el fraude financiero es común. Es necesario destacar que la detección del fraude…
Bitácora Tributaria
05.02.2022
Entra parcialmente en vigencia Ley N° Ley N°21.420. Reduce o elimina exenciones tributarias

El viernes 4 de febrero fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°21.420 que reduce o elimina exenciones tributarias.
La normativa eliminó y modificó exenciones de la Ley de Impuesto a la Renta, entre ellas las que rigen el mercado de capitales y las de la Ley del IVA referidas a servicios.
Asimismo, se incorpora un nuevo impuesto anual sobre el precio de los siguientes bienes:
1.- Helicópteros, tripulados, de peso superior a 160 kilos, cuyo precio corriente en plaza sea igual o superior a 122 unidades tributarias anuales determinadas según el valor de ésta a diciembre del año respectivo.
2.- Aviones, tripulados, de peso superior a 160 kilos, cuyo precio corriente en plaza sea igual o superior a 122 unidades tributarias anuales determinadas según el valor de ésta a diciembre del año respectivo.
3.- Yates, cuyo precio corriente en plaza sea igual o superior a 122 unidades tributarias anuales determinadas según el valor de ésta a diciembre del año respectivo y cuyo registro corresponda a esta calificación según la normativa vigente de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, con excepción de aquellos cuyo principal medio de propulsión sea la vela y sean utilizados por deportistas en sus actividades deportivas, de acuerdo con las normas que determine el reglamento de este artículo, establecido en el inciso final.
4.- Automóviles, station wagons y vehículos similares, cuyo precio corriente en plaza sea igual o superior a 62 unidades tributarias anuales determinadas según el valor de ésta a diciembre del año respectivo.
La vigencia de las modificaciones será diversa dependiendo de cada una de ellas según lo señalado en el mismo texto legal.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
Más noticias
Teletrabajo y docencia
Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Últimos comentarios
Agradecemos sus observaciones y sugerencias, hoy en día nuestro equipo está creciendo y estamos incorporando cargos investigativos para aportar de…
La debilidad en la figura presidencial puede contribuir al fortalecimiento de la corrupción gubernamental. Es crucial fortalecer la estructura de…
La falta de controles y la posibilidad de sobornos plantean serias preocupaciones. Se requiere una revisión exhaustiva de los mecanismos…
La desigualdad en la aplicación de regulaciones a Pymes y Grandes Empresas es un problema. Se necesita un marco regulatorio…