2025 ¡Chao Contabilidad Tradicional!
La contabilidad tradicional, basada en procesos manuales y reportes estáticos, ha llegado a su límite. En un mundo donde los datos fluyen en tiempo real y las decisiones estratégicas deben…
La pandemia del covid-19 en el mundo, no solo propició mantener el distanciamiento social y el uso de mascarilla, también el contacto innecesario de objetos con nuestras manos. Lo anterior, extrapolado incluso a realizar pagos sin contacto, por lo que el uso de la billetera digital (virtual) es un acto cada vez más común.
Este medio de pago funciona con diferentes tecnologías y promete anteponerse sobre las tarjetas de crédito y débito.
¿Qué es una billetera digital o virtual?
Una billetera virtual es una cuenta digital que permite al usuario administrar su dinero, gestionar tarjetas de crédito y débito y hacer compras en territorio nacional o el exterior, por medio de una aplicación.
También brindan otras ventajas, como pagar servicios o transferir a otros usuarios de la misma billetera. La principal virtud de este tipo de herramientas, es que todas las acciones pueden efectuarse a distancia o sin contacto
Las billeteras digitales pueden funcionar como una tarjeta de prepago, es decir, deben tener dinero “cargado” para funcionar, o bien, estar vinculadas a una tarjeta y cuenta bancaria, generalmente con línea de crédito.
Desde 2016, la Ley 20.950 define a las tarjetas de prepago en Chile como medios de pago limitados al dinero que le carguen los usuarios, que sus emisores pueden cobrar las comisiones que definan, y que no devengan intereses. Por lo que este tipo de cuentas solo permite comprar o pagar hasta el límite de dinero que tengan.
¿Cómo funcionan las billeteras virtuales?
La finalidad de las billeteras digitales, es sustituir a las tarjetas de crédito o débito como medio de pago. Esto lo hacen de dos maneras, dependiendo si es a través de un código QR o por medio de tecnología NFC.
En el primer caso, del código QR, el cliente debe escanear el código asociado a la compra que emita la tienda que entrega el producto o servicio. Este tipo de código es el mismo que se utiliza para leer el Pase de Movilidad o para pagar buses RED.
El otro método es con un sistema NFC (Near Field Communication), en el que únicamente es necesario acercar el dispositivo móvil a un lector. Este tipo de tecnología sirve para transmitir datos dentro de un radio reducido.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La contabilidad tradicional, basada en procesos manuales y reportes estáticos, ha llegado a su límite. En un mundo donde los datos fluyen en tiempo real y las decisiones estratégicas deben…
El mundo empresarial está inmerso en una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de contar con información financiera precisa, oportuna y estratégica. En este contexto, los…
Hace 15 años reflexioné sobre el liderazgo en un contexto de transformación, donde el desafío principal de esos tiempos era equilibrar las exigencias operativas y…
La sabiduría humana ha sido, desde tiempos inmemoriales, el eje que da sentido y dirección a nuestras vidas, culturas y sociedades. Más que una acumulación de conocimientos, la…
El cambio de año no es solo un ajuste en el calendario; es un momento poderoso para reflexionar, aprender y proyectar lo que está por venir. En el mundo empresarial, esta tradición cobra…
Últimos comentarios
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Buena publicación , concuerdo con tus comentarios
señores, actualmente ( enero 2025) , al hacer término de giro, como puedo recuperar el remanente de crédito fiscal que…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…