
¿Por qué yo?
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo.
Algunos con buenas ideas. Otros con algo de capital.
Pero tarde o temprano, a todos les llega una pregunta inevitable:
No es una pregunta de inseguridad.
Es una pregunta de fondo, de identidad, de propósito.
La idea puede ser buena.
El producto puede tener demanda.
Pero… ¿Tienes tú la capacidad, el carácter y la preparación para llevarlo adelante?
¿Qué sabes del rubro?
¿Sabes vender?
¿Sabes perder?
¿Sabes cuándo insistir y cuándo corregir?
Esto no es para asustarte. Es para invitarte a mirar con honestidad.
Porque tu emprendimiento no crece solo.
Crece contigo.
Y también se estanca contigo.
Nadie nace listo para emprender.
Yo tampoco lo estaba.
Aprendí a golpes.
A prueba y error.
Y muchas veces el error fue pensar que “yo podía solo”, que bastaba la idea.
Hasta que entendí que el verdadero emprendimiento empieza por dentro.
Cuando te formas.
Cuando reconoces tus debilidades y las trabajas.
Cuando asumes que, si tú no creces, tu negocio tampoco lo hará.
No, porque lo sabes todo.
No, porque no te equivocas.
Sino porque estás dispuesto a hacerte cargo. A aprender. A avanzar.
Ahí está la diferencia entre alguien que solo vende… y alguien que construye algo que merece durar.
En Emprende con Sentido no solo queremos saber si tu idea es buena.
Queremos ayudarte a descubrir si tú estás listo para liderarla.
Y si no, acompañarte a prepararte.
No improvises tu futuro. Da el primer paso.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…