
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo.
Algunos con buenas ideas. Otros con algo de capital.
Pero tarde o temprano, a todos les llega una pregunta inevitable:
No es una pregunta de inseguridad.
Es una pregunta de fondo, de identidad, de propósito.
La idea puede ser buena.
El producto puede tener demanda.
Pero… ¿Tienes tú la capacidad, el carácter y la preparación para llevarlo adelante?
¿Qué sabes del rubro?
¿Sabes vender?
¿Sabes perder?
¿Sabes cuándo insistir y cuándo corregir?
Esto no es para asustarte. Es para invitarte a mirar con honestidad.
Porque tu emprendimiento no crece solo.
Crece contigo.
Y también se estanca contigo.
Nadie nace listo para emprender.
Yo tampoco lo estaba.
Aprendí a golpes.
A prueba y error.
Y muchas veces el error fue pensar que “yo podía solo”, que bastaba la idea.
Hasta que entendí que el verdadero emprendimiento empieza por dentro.
Cuando te formas.
Cuando reconoces tus debilidades y las trabajas.
Cuando asumes que, si tú no creces, tu negocio tampoco lo hará.
No, porque lo sabes todo.
No, porque no te equivocas.
Sino porque estás dispuesto a hacerte cargo. A aprender. A avanzar.
Ahí está la diferencia entre alguien que solo vende… y alguien que construye algo que merece durar.
En Emprende con Sentido no solo queremos saber si tu idea es buena.
Queremos ayudarte a descubrir si tú estás listo para liderarla.
Y si no, acompañarte a prepararte.
No improvises tu futuro. Da el primer paso.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
2 comments on “¿Emprender? ¿Por qué yo?”
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad en el motivo que me inicio hace 27 años, inicie y estructure una empresa dé Servicios Segur Chile Ltda
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser una buena persona lo cual nos insta a formar una familia de calidad, un excelente profesional y dar lo mejor de nosotros en lo social.