La informalidad: El inicio en el mundo de los negocios de muchos empresarios
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas y oficinas contables deben reconocer la importancia de la seguridad y respaldo de sus datos. La contabilidad no es solo un registro financiero; representa la salud de la empresa, sus decisiones pasadas y su capacidad para tomar decisiones futuras. En este contexto, el almacenamiento seguro y la recuperación de datos son cruciales para mantener la estabilidad y la continuidad operacional. Sin embargo, muchas empresas, atraídas por soluciones de software económico o poco evaluadas, terminan arriesgando su información más sensible.
¿Qué sucede si se pierden los datos contables?
Perder datos contables no es un simple inconveniente; puede paralizar la operación de una empresa, ocasionar pérdidas económicas importantes y, en el caso de incumplimiento normativo, acarrear sanciones legales. Además, la confianza de clientes, socios y colaboradores se puede ver afectada, generando daños a la reputación que pueden tomar años en recuperar.
La recuperación de datos contables en caso de un fallo o pérdida puede ser un proceso costoso y, en muchos casos, puede que los datos no se recuperen completamente. Este tipo de situaciones genera una alta incertidumbre y afecta la capacidad de la empresa para operar con normalidad.
“Lo barato cuesta caro” En el mundo de la contabilidad digital
En la búsqueda de soluciones económicas, muchas empresas optan por proveedores de software que ofrecen precios bajos, pero que carecen de los protocolos necesarios para proteger adecuadamente la información. Es en estas situaciones donde aplica el conocido refrán: “lo barato cuesta caro”. Un proveedor sin seguridad adecuada expone a sus clientes a una serie de riesgos que pueden salir mucho más costosos en el largo plazo.
Los costos de una pérdida de datos pueden incluir desde esfuerzos de recuperación y pérdida de clientes, hasta la necesidad de implementar soluciones de emergencia que, en muchos casos, son más caras que un servicio de alta calidad y seguridad desde el inicio.
¿Qué deberían buscar las empresas y oficinas contables en un software contable?
Es esencial que, antes de contratar un software de contabilidad o de remuneraciones, las empresas verifiquen ciertos elementos clave de seguridad y respaldo, tales como:
1.- Protocolos de seguridad: El proveedor debe contar con sistemas de encriptación de datos y firewalls avanzados que prevengan accesos no autorizados.
2.- Respaldos automáticos: La frecuencia y la seguridad de los respaldos es fundamental. Idealmente, el sistema debe realizar copias de seguridad automáticas en intervalos frecuentes, de modo que los datos puedan recuperarse en caso de error o pérdida.
3.- Plan de recuperación ante desastres: Además del respaldo, el proveedor debe tener un plan detallado de recuperación que garantice la continuidad del servicio incluso ante eventualidades críticas como desastres naturales, fallos de infraestructura o ciberataques.
4.- Certificaciones y auditorías: La certificación por parte de organismos de seguridad o auditorías externas pueden dar una idea del nivel de compromiso del proveedor con la seguridad de los datos.
La responsabilidad de los proveedores y el compromiso con la seguridad
Como proveedor, nuestra empresa entiende que la protección de los datos contables de nuestros clientes es una responsabilidad que no se toma a la ligera. Invertimos en tecnología de última generación, implementamos los protocolos de seguridad más estrictos, y contamos con un equipo de expertos en ciberseguridad que monitorea continuamente los sistemas para asegurar su protección.
La pérdida de datos en un entorno digital es una realidad que toda empresa debe prever y mitigar. Por eso, ofrecemos un servicio con sistemas de encriptación, almacenamiento seguro, y planes de contingencia que minimizan los riesgos. La confianza de nuestros clientes en nuestra capacidad de proteger sus datos es, para nosotros, una prioridad absoluta.
La seguridad es una inversión, no un gasto
Las empresas y oficinas contables deben ver la seguridad de sus datos no como un gasto, sino como una inversión en la estabilidad y continuidad de su negocio. La contabilidad es uno de los pilares de cualquier organización, y proteger esa información es fundamental para asegurar su futuro. Asegúrese de evaluar la seguridad y los protocolos de su proveedor antes de contratar un servicio. La paz mental y la estabilidad operativa de su empresa valen mucho más que los costos asociados a soluciones seguras y confiables.
Recuerde: invertir en seguridad hoy es proteger el futuro de su empresa mañana.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
La contabilidad tradicional, basada en procesos manuales y reportes estáticos, ha llegado a su límite. En un mundo donde los datos fluyen en tiempo real y las decisiones estratégicas deben…
El mundo empresarial está inmerso en una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de contar con información financiera precisa, oportuna y estratégica. En este contexto, los…
Hace 15 años reflexioné sobre el liderazgo en un contexto de transformación, donde el desafío principal de esos tiempos era equilibrar las exigencias operativas y…
La sabiduría humana ha sido, desde tiempos inmemoriales, el eje que da sentido y dirección a nuestras vidas, culturas y sociedades. Más que una acumulación de conocimientos, la…
Últimos comentarios
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Buena publicación , concuerdo con tus comentarios
señores, actualmente ( enero 2025) , al hacer término de giro, como puedo recuperar el remanente de crédito fiscal que…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…