
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también.
Pero hay una cifra que no se publica en los titulares:
El 75% de los emprendimientos no logra consolidarse luego de 3 años.
Más de la mitad ni siquiera supera el segundo año.
La mayoría muere en silencio, en el llamado “Valle de la Muerte”.
Y no es por falta de talento.
Es por falta de preparación.
Porque nos han hecho creer que emprender es sinónimo de formalizar.
Que tener un RUT, una factura o una página en redes es suficiente.
Pero la verdad es otra.
Emprender no es formalizar en un día. Emprender es aprender.
Es creer en lo que haces.
Es saber para qué lo haces.
Es administrar, medir, controlar.
Es atreverte a transformar un sueño en un proyecto real, viable y útil para otros.
En países como Chile, solo 2 de cada 10 emprendimientos sobrevive con estabilidad a los 5 años.
La mayoría termina endeudado, frustrado o agotado.
¿Por qué? Porque no se hizo una pregunta clave al inicio:
¿Estoy realmente preparado para esto?
Por eso creamos Emprende con Sentido.
Un servicio gratuito que te permite evaluar, en minutos, si tu idea tiene futuro y si tú estás listo para emprender de verdad.
📌 No necesitas pagar.
📌 No necesitas estar formalizado.
📌 Solo necesitas tener la valentía de mirarte con honestidad y decidir aprender.
Te ayudamos a:
✅ Identificar tus fortalezas y debilidades como emprendedor.
✅ Evaluar la viabilidad de tu idea de negocio.
✅ Recibir un informe personalizado con recomendaciones.
✅ Conectarte con una ruta formativa real (no promesas vacías).
Hagamos del emprendimiento una fuente de desarrollo, y no de frustración.
Deja de improvisar tu futuro.
Evalúa tu emprendimiento. Evalúate tú.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…